¿Un futuro sin ciudadanía? El impacto de las desnaturalizaciones bajo Trump

242
0
Spread the love

El polémico plan de Trump para 2025 apunta a un endurecimiento de la pérdida de ciudadanía en EE.UU.

Desde 2018, la administración de Donald Trump marcó un cambio significativo en la política de desnaturalización en Estados Unidos. Este proceso, que implica la revocación de la ciudadanía para quienes la obtuvieron por naturalización, se volvió una herramienta clave dentro de su estrategia migratoria. Según cifras del Departamento de Justicia, el 41% de los casos de desnaturalización civil entre 2008 y 2020 ocurrieron durante el primer mandato de Trump.

La creación de una sección especializada en desnaturalización dentro del Departamento de Justicia en 2020 formalizó este esfuerzo. Aunque históricamente estos casos eran escasos, las acciones emprendidas durante esta administración sentaron precedentes que han continuado bajo políticas más recientes, como la implementada en 2022 por el gobierno de Joe Biden.

Las comunidades más afectadas incluyen personas de origen latino y musulmán, así como aquellas con antecedentes penales o sospechosas de haber mentido en sus procesos de naturalización. Elizabeth Uribe, abogada de inmigración, advirtió sobre un potencial endurecimiento en un posible segundo mandato de Trump, indicando que estas medidas podrían intensificarse con un enfoque más agresivo.

El principal asesor de inmigración de Trump, Stephen Miller, confirmó estos planes al prometer un proyecto de desnaturalización “turbocargado” para 2025. En redes sociales, Miller aseguró que este esfuerzo priorizará casos considerados una amenaza para la seguridad nacional, pero organizaciones como el Immigrant Legal Resource Center han alertado sobre posibles abusos de estas políticas.

La incertidumbre crece entre inmigrantes naturalizados en EE.UU., especialmente en comunidades vulnerables. ¿Qué pueden hacer quienes temen ser afectados? Expertos aconsejan consultar con abogados de inmigración y prepararse ante posibles desafíos legales. Con un futuro político incierto, la comunidad inmigrante sigue en alerta ante el impacto de estas medidas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí