
Este 17 de marzo el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, realizó una reunión en la que resolvió exigir la salida inmediata del presidente Guillermo Lasso, esto de acuerdo a supuestos nexos con las mafias y la corrupción en empresas públicas.
🔴 Resoluciones: Asamblea de organizaciones sociales y sociedad civil del #Ecuador, en una primera reunión contó con la representación de +80 organizaciones y colectivos, más sectores se suman.
¡Viva la unidad del pueblo! 👇🏽https://t.co/rb9KxGJiTU#EnUnidad#GuillermoLasso pic.twitter.com/H9Nocmk4s1— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) March 18, 2023
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) indicó que en la Asamblea del Poder Popular Plurinacional participaron más de 80 organizaciones.
Misma en la que se expuso lo siguiente:
- Exigir la salida inmediata del presidente Guillermo Lasso y todo su equipo de gobierno. Apoyar y exigir el proceso de juicio político para la destitución del presidente Lasso por sus nexos evidentes con mafias, la corrupción en las empresas públicas y la inseguridad del país.
- Llamar a las organizaciones del campo y la ciudadanía para levantar un proyecto plurinacional, desde las bases.
- Rechazar cualquier forma de división en las organizaciones indígenas.
- Exigir a la Corte Constitucional que se pronuncie sobre los requisitos de forma y dé paso al juicio político de Lasso. Además de autoconvocar plantones en la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional durante el proceso.
- Ratificar las demandas de lucha social, que son 10 puntos. Entre ellos están moratoria de mínimo un año y renegociación de las deudas con la banca y precios justos en los precios del campo.
#ATENCION
Más de 80 organizaciones reunidas en la Asamblea del Poder Popular Plurinacional resuelven: exigir la salida inmediata de @LassoGuillermo y su gabinete, apoyar el juicio político para su destitución por sus nexos con las mafias y corrupción en las empresas públicas 👇🏽 pic.twitter.com/3EhBTzLeSb— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) March 17, 2023
Finalmente, el presidente de la Conaie advirtió que si el movimiento indígena se llega a dividir, el mismo perderá fuerza.
Fuente: Primicias