Del 28 de noviembre al 2 de diciembre, el cantón se llenará de eventos culturales, deportivos y cívicos para conmemorar su historia y potencial.
Palanda celebra sus 27 años de cantonización con una agenda que combina tradición, cultura y diversión. Desde el jueves 28 de noviembre hasta el lunes 2 de diciembre, la comunidad se unirá para conmemorar su historia y destacar su riqueza cultural y agrícola.
La fiesta arrancará con una minga general de limpieza y embanderamiento de la ciudad, seguido por un Festival de Danza en el Parque Central. El viernes 29 continuará con eventos deportivos y un pregón festivo que marcará el inicio oficial de las festividades. Por la noche, el concurso de oratoria y la final del Festival de Música Nacional contarán con la participación de artistas como Yo Me Llamo Zacarías Ferreira.
El sábado será el turno de los encuentros deportivos y la esperada elección de la Reina de Palanda, con cinco candidatas que representan a las parroquias del cantón. Este evento contará con la presencia de destacados artistas nacionales como Jaky García y Ober Reinoso.
El domingo 1 de diciembre, la Feria Ganadera será el escenario principal, con concursos de bovinos, exposiciones agrícolas y presentaciones artísticas. Luis de La C y Yo Me Llamo Yuridia pondrán el toque musical.
El lunes, día central, se realizará un desfile cívico-militar y la sesión solemne, en la que las autoridades rendirán homenaje a la historia del cantón. Por la noche, la Orquesta Batahola cerrará con broche de oro esta celebración que promete dejar huella en la memoria de los asistentes.
Nota destacada
📌 Dato curioso: Palanda es reconocido como el lugar donde se originó la domesticación del cacao hace más de 5.500 años, un hito histórico que llena de orgullo a sus habitantes y al Ecuador.