Acuerdo permitirá aliviar la crisis energética en el país vecino
La crisis energética que atraviesa Ecuador podría encontrar un alivio en los próximos días. El Gobierno colombiano está a punto de emitir una resolución que permitirá la reactivación de la exportación de electricidad hacia el país vecino. Esta medida, respaldada por la Asociación Nacional de Empresas Generadoras de Colombia (Andeg), busca atender la creciente demanda energética en Ecuador, afectada por una prolongada sequía.
La suspensión de las exportaciones de electricidad a Ecuador se produjo a mediados de octubre debido a la escasez de agua en ambos países, lo que afectó la generación hidroeléctrica. Sin embargo, gracias a las recientes lluvias y a la búsqueda de soluciones conjuntas, se ha logrado avanzar hacia un acuerdo que beneficiará a ambos países.
Según el presidente ejecutivo de Andeg, Alejandro Castañeda, la resolución que permitirá la venta de electricidad a Ecuador cuenta con el apoyo de las empresas generadoras colombianas. Castañeda explicó que se podrían exportar excedentes de energía termoeléctrica e incluso hidroeléctrica, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Es importante destacar que, aunque Colombia tiene la capacidad de exportar hasta 450 megavatios de potencia, la cantidad final dependerá de los niveles de los embalses y de la demanda interna. Actualmente, los embalses colombianos se encuentran por debajo de los niveles esperados para esta época del año.
Además de la venta de electricidad por parte del Estado colombiano, el Gobierno ecuatoriano también ha explorado la posibilidad de adquirir energía de manera directa de empresas privadas. La ministra de Energía de Ecuador, Inés Manzano, ha indicado que se están ultimando los detalles para firmar un contrato que permitiría la compra de unos 100 megavatios adicionales.