Carreras de Odontología, Enfermería y Medicina de la UNL alcanzan puntajes sobresalientes a nivel nacional.
La Universidad Nacional de Loja (UNL) ha reafirmado su calidad académica al posicionarse entre las mejores instituciones del país en el examen de habilitación profesional. Esta evaluación, llevada a cabo por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces), mide conocimientos, habilidades y competencias esenciales para el ejercicio profesional.
Los resultados obtenidos por la UNL son motivo de orgullo. La Carrera de Odontología alcanzó un puntaje perfecto del 100 %, mientras que Enfermería logró un 96,15 % y Medicina obtuvo un 91,49 %. Estos logros consolidan a la universidad lojana como una de las más destacadas en el ámbito de la salud en Ecuador.
Uno de los reconocimientos más significativos fue para Marjorie Cevallos Quezada, exalumna de la UNL y oriunda de Huaquillas, quien obtuvo el mayor puntaje a nivel nacional en el área de Medicina con una calificación de 93 sobre 100. “La formación recibida y el acompañamiento académico fueron claves para alcanzar este logro”, expresó Cevallos.
El rector de la UNL, Nikolay Aguirre, resaltó que estos resultados son fruto del esfuerzo conjunto entre docentes y estudiantes, reflejando el proceso de transformación que vive la institución. Por su parte, Ana María Granda, directora de la Carrera de Odontología, enfatizó que la Facultad de la Salud Humana continúa consolidando su prestigio a nivel nacional.
La Carrera de Odontología, que se encuentra próxima a cumplir 25 años, no solo ofrece formación de grado, sino también certificaciones en Auxiliares de Odontología, brindando nuevas oportunidades a bachilleres. Además, trabaja en la implementación de una especialización en cirugía bucal para sus egresados y otros profesionales del área.
Con estos resultados, la UNL sigue destacándose como un referente en la educación superior ecuatoriana, garantizando la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el servicio a la comunidad.
Datos relevantes:
- Odontología: 100 % de aprobación.
- Enfermería: 96,15 % de aprobación.
- Medicina: 91,49 % de aprobación.
- Mayor puntaje en Medicina: 93/100 (Marjorie Cevallos Quezada).