Lasso se da por notificado del juicio político en su contra

310
0
Spread the love

El presidente de la República, Guillermo Lasso, remitió este jueves 6 de abril del 2023 un escrito al titular de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio (independiente). Así, el Primer Mandatario de Ecuador se dio por notificado sobre el juicio político que enfrenta.

Lasso pidió certificar si los asambleístas proponentes cumplen la sentencia de la Corte Constitucional sobre esta causa.

Guillermo Lasso, Presidente de la República del Ecuador.

El texto fue remitido en momentos que los legisladores proponentes Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño y Rodrigo Fajardo, quienes son parte de la mayoría opositora que agrupa al correísmo y al Partido Social Cristiano (PSC), rechazaron una disposición de Villavicencio para que «singularicen» o aclaren sus pruebas conforme al dictamen de la Corte.

Para los legisladores, esa es una tarea que corresponde a la Comisión. La Corte admitió una acusación de supuesto peculado contra Lasso y desechó otras dos sobre supuesta concusión.

El texto remitido por Presidente de la República señala:

«Guillermo Lasso Mendoza, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, comparezco por derecho personal en el trámite relacionado con el juicio político planteado en mi contra, y manifiesto:

1.- Que me doy por notificado con la providencia No. 2021-2023-057 expedida el 3 de abril de 2023 en que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional avocó conocimiento del juicio político autorizado por la Corte Constitucional, circunscrito al tercer cargo de la acusación;

2.- Que, a través de la secretaría de esta Comisión, solicito a usted se digne disponer que se siente razón en el proceso y, al tiempo, se certifique, si los señores asambleístas, solicitantes del juicio político, determinaron los hechos correspondientes al tercer cargo de la acusación que la Corte Constitucional fijó como materia de este juicio; y, si dieron o no cumplimiento a la especificación de las fojas del expediente que corresponden a la prueba anunciada.

3.- Que estos pedidos que formulo en el numeral anterior están relacionados con el ejercicio de mi derecho de defensa, consagrado en el art. 76.7 literales a) b) c) y h) de la Constitución de la República, pues me permitirán conocer la determinación de hechos específicos y pruebas del expediente que sustenten la acusación, antes de la presentación de mis descargos.

4.- Que con el propósito de respetar la cronología de este proceso, solicito señalar mediante providencia, el inicio del plazo de prueba de diez días de que trata el art. 90 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, para lo cual la Comisión emitirá la correspondiente orden procesal.

5.- Que autorizo al doctor Edgar Neira Orellana para que a mi nombre intervenga en el trámite de este procedimiento ante la Comisión, presente escritos, solicite la práctica de pruebas, impugne pruebas, interrogue o contrainterrogue testigos, participe en audiencias y ejerza mi defensa con las más amplias facultades correspondientes a las de un procurador, sin que requiera de ratificación posterior».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí