A juzgar por las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), no necesariamente, debe vacunarse a altos funcionarios públicos.
Consultado sobre el tema durante una charla con usuarios de redes sociales el jueves, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, señaló claramente las prioridades para la vacunación anticovid recomendadas por el organismo, ente regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
COVAX y las vacunas COVID-19 en las Américas. Lo que tiene que saber https://t.co/8AYIgry4PR
— OPS/OMS (@opsoms) February 18, 2021
Dijo que primero deben ser inmunizados los profesionales de la salud, “porque son los más expuestos”, así como los trabajadores en contacto con adultos mayores y en “áreas sociales claves para el país”.
Agregó que después se debe buscar “salvar vidas”, protegiendo “a los que tienen más posibilidades de desarrollar las formas graves (de la enfermedad) y morir por covid-19”. En este grupo ubicó a los adultos mayores y adultos con enfermedades crónicas.
“Esas deben ser las prioridades, esa es la recomendación de la OMS y la OPS”, señaló Barbosa.
No mencionó en particular ningún cargo público. Pero subrayó que la OMS/OPS se limita a aconsejar sobre los grupos prioritarios, pero son los países los que toman la decisión final.
“Los países tienen una decisión soberana sobre cómo va a ser su estrategia de vacunación”, enfatizó.
Fuente: eluniverso, OPS, OMS